Proyectos Reales de Nuestros Estudiantes

Planes financieros desarrollados por alumnos que han aplicado metodología profesional en casos empresariales auténticos

Asesores que Supervisan los Proyectos

Retrato profesional de Andrés Valverde

Andrés Valverde

Especialista en Planificación Estratégica

Con 14 años asesorando empresas aragonesas, Andrés guía a los estudiantes en la creación de proyecciones financieras realistas. Trabajó con más de 80 pymes antes de dedicarse a la formación.

Retrato profesional de Belén Iturriaga

Belén Iturriaga

Experta en Análisis de Viabilidad

Belén supervisa la parte técnica de cada proyecto estudiantil. Después de dirigir el departamento financiero de tres startups tecnológicas, conoce qué buscan los inversores en un plan de negocio sólido.

Retrato profesional de Nuria Santesmases

Nuria Santesmases

Coordinadora de Proyectos Empresariales

Nuria conecta a los estudiantes con empresas reales que necesitan análisis financiero. Su red de contactos en Zaragoza facilita que los proyectos tengan impacto tangible más allá del aula.

Metodología Aplicada en Cada Proyecto

Análisis Financiero Integral

Investigación de Mercado

Los estudiantes analizan competencia y tendencias del sector usando datos públicos y entrevistas a empresarios locales.

Proyecciones a 3 Años

Construcción de escenarios optimistas, realistas y conservadores basados en cifras verificables del sector.

Estructura de Costes

Desglose detallado de gastos fijos, variables y amortizaciones según normativa contable española vigente.

Evaluación de Riesgos

Identificación de puntos críticos y diseño de estrategias de contingencia ante cambios del mercado.

Espacio de trabajo con documentos financieros y análisis empresarial

Ejemplos de Trabajos Finales

Durante octubre 2024, un grupo de seis estudiantes elaboró un plan financiero completo para una tienda de productos ecológicos en el Casco Histórico. El proyecto incluía previsión de ventas mensuales, análisis de punto muerto y cálculo del retorno de inversión.

Otro equipo trabajó en febrero 2025 con una empresa de servicios logísticos que necesitaba evaluar la viabilidad de abrir una segunda nave. Los alumnos presentaron tres escenarios con distintos niveles de endeudamiento.

  • Planes de negocio completos con documentación profesional
  • Análisis DAFO adaptado al contexto local aragonés
  • Modelos financieros en hojas de cálculo reutilizables
  • Presentaciones ejecutivas ante empresarios reales

Fases del Proyecto de Fin de Programa

1

Selección de Empresa

Durante las primeras semanas, cada estudiante elige un negocio real con el que trabajar. Puede ser una startup familiar, un proyecto propio o una empresa de nuestro catálogo de colaboradores.

2

Recopilación de Datos

El alumno solicita información financiera básica y realiza entrevistas con los responsables. Esta fase dura aproximadamente tres semanas y requiere visitas presenciales.

3

Desarrollo del Plan

Con supervisión semanal de los asesores, se construye el documento financiero. Incluye estados previsionales, análisis de sensibilidad y recomendaciones estratégicas concretas.

4

Presentación y Defensa

El proyecto final se presenta ante un panel que incluye al empresario beneficiario. La sesión dura 45 minutos: 20 de exposición y 25 de preguntas. Algunos alumnos han conseguido ofertas laborales tras esta presentación.

Reunión profesional analizando documentos financieros

Próxima Convocatoria en Septiembre 2025

Las inscripciones para el programa de otoño abrirán en junio. Si quieres desarrollar un proyecto financiero real supervisado por profesionales con experiencia, escríbenos para recibir información detallada sobre requisitos y plazas disponibles.

Solicitar Información del Programa